Melasma y manchas en la cara: causas hormonales y soluciones médicas

Más allá de una mancha, una señal de tu piel

El melasma es una de las formas más comunes de hiperpigmentación facial, especialmente en mujeres. Aparece como manchas marrones o grisáceas, irregulares, en áreas como pómulos, frente, nariz y labio superior. Y aunque no representa un riesgo médico, sí puede afectar la autoestima y la relación con la imagen personal.

En Relief, tratamos estas manchas no solo desde la superficie, sino desde su raíz. Porque cada piel cuenta una historia y cada tratamiento debe tener propósito, ciencia y cuidado.

¿Qué causa el melasma?

El melasma es multifactorial. Esto significa que no tiene una sola causa, sino una combinación de factores que pueden activar o agravar la pigmentación:

  • Cambios hormonales: embarazo, uso de anticonceptivos orales o tratamientos hormonales.

  • Exposición solar crónica: los rayos UV y la luz visible estimulan los melanocitos (células productoras de pigmento).

  • Inflamación previa: brotes de acné, tratamientos agresivos o lesiones pueden activar la pigmentación.

  • Predisposición genética: mujeres con fototipos III a V y antecedentes familiares son más propensas.

  • Factores ambientales: calor, luz azul de pantallas, polución.

El resultado: una piel con manchas difusas y rebeldes que muchas veces empeoran con el tiempo si no se tratan adecuadamente.

¿Cómo se diferencia de otras manchas?

A diferencia de los léntigos solares o las manchas postinflamatorias, el melasma:

  • Tiene bordes difusos y formas irregulares.

  • No desaparece solo ni mejora fácilmente con cremas de venta libre.

  • Puede empeorar con el calor, el estrés o la exposición leve al sol.

  • Requiere un enfoque médico integral y a largo plazo.

Soluciones médicas con propósito: el enfoque de Relief

Tratar el melasma no es solo despigmentar, es desinflamar, proteger y regular. Por eso nuestro protocolo está diseñado en etapas personalizadas que se adaptan a tu piel y a tu estilo de vida.

1. Evaluación dermatológica personalizada

Incluye análisis de tipo de pigmento, profundidad de la mancha y factores desencadenantes.

2. Fórmulas médicas tópicas

  • Combinaciones de fórmulas médicas tópicas bajo prescripción.

  • Sustitutos no irritantes para pieles sensibles.

3. Tratamientos en cabina

  • Peelings químicos controlados para renovar la capa superficial de la piel.

  • Tecnología médica como radiofrecuencia fraccionada según el tipo de melasma y fototipo.

  • Protocolos exclusivos en etapas hormonales sensibles (postparto, menopausia o uso de anticonceptivos).

4. Protección solar inteligente

Fotoprotección diaria de amplio espectro, con antioxidantes, adaptada a tu estilo de vida y exposición real.

5. Acompañamiento continuo

La constancia es clave. Creamos un plan contigo, monitoreando avances reales y ajustando cuando sea necesario.

En Relief, tu piel no se juzga, se comprende

El melasma no define tu belleza. Y aunque el tratamiento es un proceso, también es una oportunidad para reconectar con tu piel y elegir cuidarte con intención y respaldo.

Confía en un espacio donde cada protocolo es diseñado para ti, con ciencia, con elegancia, con propósito.

Anterior
Anterior

Dermatitis atópica en adultos y niños: control, brotes y estilo de vida

Siguiente
Siguiente

Lunares y manchas: ¿cuándo preocuparse y acudir al dermatólogo?