Verrugas: tipos, contagio y tratamiento dermatológico
Lo que parece pequeño, puede convertirse en una gran molestia
Las verrugas son lesiones cutáneas causadas por el virus del papiloma humano (VPH), y aunque muchas veces no duelen ni afectan la salud general, pueden generar incomodidad estética, molestias al caminar o incluso contagiarse a otras zonas del cuerpo o a otras personas.
En Relief, entendemos que cuidar tu piel también es prevenir, tratar y acompañarte con soluciones efectivas, seguras y adaptadas a cada caso.
¿Qué son las verrugas y por qué aparecen?
Las verrugas son el resultado de una infección viral en las capas superficiales de la piel. El virus del papiloma humano (VPH), con más de 100 subtipos, penetra a través de pequeñas heridas o fisuras y activa un crecimiento anormal de células.
El sistema inmune generalmente las controla, pero en algunos casos, las verrugas persisten o se multiplican si no se tratan adecuadamente.
Tipos de verrugas más comunes
1. Verrugas comunes (verrucas vulgares)
Pequeñas, rugosas, con una superficie irregular tipo coliflor.
Aparecen principalmente en manos, dedos y codos.
Suelen ser indoloras pero pueden diseminarse por rascado.
2. Verrugas plantares
Se presentan en la planta del pie, a menudo confundidas con callos.
Pueden ser dolorosas al caminar y suelen estar rodeadas por un anillo de piel dura.
A veces aparecen en grupos (verrugas en mosaico).
3. Verrugas planas
Pequeñas, lisas y planas, de color similar al de la piel.
Se ven comúnmente en cara, cuello, dorso de manos y piernas.
Suelen aparecer en grupos numerosos.
4. Verrugas genitales (condilomas acuminados)
Se transmiten por contacto sexual.
Pueden aparecer en genitales, ano, región púbica y zonas vecinas.
Algunos subtipos de VPH están relacionados con lesiones precancerosas, por lo que su evaluación médica es indispensable.
¿Las verrugas son contagiosas?
Sí. Las verrugas se transmiten por contacto directo piel con piel, o indirectamente a través de objetos contaminados (como toallas, duchas públicas o utensilios de manicura).
Factores que aumentan el riesgo de contagio:
Piel lesionada o con cortes
Sistema inmune debilitado
Ambientes húmedos compartidos (gimnasios, piscinas)
Rascado o autoinoculación
Tratamiento dermatológico seguro y eficaz
En Relief evaluamos el tipo de verruga, su localización, duración y síntomas para ofrecer la mejor alternativa terapéutica.
1. Electrocoagulación y cirugía menor
Eliminación física de la lesión con anestesia local.
Útil para verrugas grandes, dolorosas o de larga evolución.
2. Tratamientos tópicos complementarios
Dependiendo el tipo.
Supervisión médica para evitar efectos secundarios o lesiones mal manejadas.
Tu piel merece atención, incluso en los detalles más pequeños
No todas las verrugas desaparecen solas y no todas son inofensivas. Algunas requieren estudio, otras simplemente mejoran tu bienestar al ser tratadas. En cualquier caso, merecen ser abordadas con respeto, ciencia y experiencia.
En Relief, cuidamos tu piel con precisión médica y un enfoque profundamente humano.